Primera Jornada de la Liga Nacional de División Honor de Softbol Femenino, nuestro equipo compuesto por jugadoras juveniles y senior, se enfrentaban al equipo Campeón de las últimas temporadas, un equipo lleno de jugadoras de un altísimo nivel. A pesar del resultado que significaba la pérdida de los dos encuentros, el equipo en todo momento mostro una actitud muy positiva y mostrando detalles técnicos que nos auguran una gran temporada. Felicitamos al equipo CBS Rivas por las victorias, y las chicas del CBS Cambre, seguirán trabajando y desarrollando para conseguir los objetivos planteados al inicio de esta temporada.
El próximo fin de semana , en Acea de Ama, jugamos contra el Fénix de Valencia, a partir de las 11:00, pero antes el CBS Cambre, hará un reconocimiento a las exjugadora y exentrenadores, que contribuyeron al desarrollo del softbol en Galicia.
En la última jornada del torneo nuestro equipo ha obtenido un gran resultado contra Dridma al vencer al equipo madrileño por 13-7. Un partido apretado y de gran tensión donde nuestras chicas dieron un gran nivel. Posiblemente fruto de este gran esfuerzo es el resultado obtenido contra las pamplonicas del Izaga. Sin desmerecer el gran juego de las mismas, nuestras chicas después de una jornada agotadora cedieron un derrota por 10-3 en contra pero desde luego no sin luchar hasta el último lanzamiento.
Con independencia de la posición que nuestro equipo sub18 ha obtenido en el Campeonato de España de sófbol tenemos que valorar la progresión y el gran esfuerzo que ha hecho este grupo a lo largo del periodo de preparación.
Tenemos que destacar también a los preparadores encabezados por María Fernanda y el resto del equipo técnico Fran, Samuel, Alba y Jhonny.
Este fin de semana el equipo sub18 de Cambre está disputando en Rivas Vaciamadrid el CE sub18 de sófbol.
Debido a las inclemencias del tiempo la jornada del jueves 17 se aplazó casi totalmente y se ha reprogramado para el sábado 19.
Ayer nuestras chicas se enfrentaron inicialmente al Antorcha de Valencia, tras un emocionante partido, con alternativas en el marcador por ambos equipos el partido se decantó para las Valencianas por 11-9. Las gallegas evidenciaron al inicio del partido los nervios lógicos en este tipo de competición pero se fueron centrando y llegaron a jugar un gran Sófbol.
En el segundo partido nos enfrentamos al que es probablemente en mayor favorito a ganar el torneo. Viladecans se mostró intratable con una ofensiva explosiva. El partido finalizó 19-0.
En la jornada de hoy nos enfrentamos a las 14:30 frente a Dridma y a las 17:00 frente a Izaga.
Ánimo a nuestras chicas que están demostrando su buen hacer y su trabajo.
Jornada en el que el tiempo acompañó y se pudo ver una buena actuación del equipo juvenil que la semana que viene tiene una nueva cita en el Campeonato de España de Sófbol Sub18 en Rivas Vaciamadrid.
Aunque perdieron ante la escuela de padres se vio un gran potencial en cada una de las jugadoras.
Al final del partido se compartió una pequeña comida entre los dos equipos para cerrar la jornada.
A continuación se puede ver un reportaje fotográfico realizado por Elisa Santiago.
Agradecemos a todos aquelllos que prepararon el campo antes y después y los encargados de avituallamiento para que todo fuese un éxito
Este finde se jugó el último partido de la Liga Open de Softball, en los cuales participaron Leones de Santiago, Helios de Lugo y el CBS Cambre. Tras un caluroso día el partido de Helios contra CBS Cambre, el resultado quedó 11-9 ganando Helios. Lo cual deja la clasificación de esta manera :
1er puesto: Leones de Santiago 2º puesto: Helios de Lugo 3er puesto: CBS Cambre
El partido entre Helios y Cambre fue reñido desde el primer inning. El equipo de Cambre empezó con buen pie adelantándose en el marcador, pero Helios pudo adelantarse gracias al bateo impecable y una buena defensa. A pesar de haber perdido este partido, el equipo de Cambre ha mejorado mucho desde el principio de esta efímera liga. En conclusión, tanto Cambre como Helios batearon y dieron lo mejor de ellos para que fuera un partido interesante y así pudieron aprender unos de los otros.
Durante estas dos semanas no habrá entrenamiento los sábados, ya que este sábado se jugará un triangular y el próximo fin de semana el equipo Juvenil de Cambre de softball va a ir a Madrid para competir el Campeonato de España de Softball.
Gran partido que nuestras promesas de equipo de la Liga de sófbol open. Los peques del club han ganando su primer partido de liga contra Leones de Oroso.
Nuestros , “enanos/as”, forman un equipo que desde el inicio de la competición ha mejorado de una manera constante.
No podemos destacar a ningún jugador o jugadora porque todo el equipo es una piña y su falta de experiencia la suplen con unión, confianza y entusiasmo.
El partido llegó a la última entrada con un empate a 10 carreras contra el gran equipo santiagués.
Con una gran defensa de nuestro equipo se consiguió un cero y al cerrar la entrada gracias a un bateo muy oportuno se consiguió la carrera de la victoria 11-10 que en esta ocasión dejó un buen sabor de boca a nuestro equipo. Esto es el fruto del trabajo de los jugadores y de sus entrenadores.
Enhorabuena chicos y chicas y a seguir trabajando.
El equipo técnico de Sófbol de la Federación Gallega de Béisbol y Sófbol, convoca a las pichers de categoría SUB-15, SUB-18, , para participar en el entrenamiento del próximo domingo 14 de Marzo en el Campo de Béisbol de Acea de Ama en horario de 10:00- 13:30, esta actividad está contemplada, dentro del Programa de Tecnificación de Sófbol para el año 2021.
Todas las jugadoras irán provistas de:
Guante
Spikes o tacos de goma
Zapatillas deportivas
Guantilla de bateo
Uniforme de su club
Las receptores con sus protecciones
En todo momento se cumplirá con el protocolo de entrenamiento de la FEGABESOF frente al COVID-19
Del 30 de Junio al 3 de Julio se celebró en Cataluña el Campeonato de España de Sófbol femenino sub19, al cual se presentó el Club Béisbol y Sófbol Cambre. Las chicas del club se convirtieron en la revelación del campeonato, llegando hasta la ansiada final. El equipo de casa, El Club de Béisbol y Sófbol Sant Boi, siendo el único equipo que vence al de Cambre en el torneo, gana la final y se proclama Campeón de la categoría. Fue un campeonato de muy alto nivel con un total de 11 equipos, record de participación. De los nueve equipos que ocuparon las primeras posiciones, solo Cambre no tiene participación en la Liga Nacional División de Honor. También hay que resaltar que de los primeros nueve equipos, solo Cambre presenta un roster donde ninguna de sus jugadoras ha participado en la máxima categoría del Sófbol Nacional. Esto sin duda hace más grande lo conseguido por estas chicas.
El campeonato empezó en la fase de grupos con derrota de Cambre 5-3 ante el mismo Sant Boi, teniendo que jugarse el pase a cuartos de final contra el Fénix de Valencia, al que logra derrotar 4-1. En los cuartos de final les tocaba verse la cara con Viladecans, ganador de los últimos cuatro campeonatos en forma consecutiva. Aunque no tan poderoso como otros años, no dejaba de ser un fuerte rival. Las de Cambre desataron toda la artillería y en las dos primeras entradas ya habían anotado 12 en el marcador. Cambre venció al campeón del 2015 con un definitivo 13-7.
Sarayd realizó una muy buena apertura ante el Dridma, mejor equipo en promedio de bateo del campeonato
La semifinal se presentaba muy complicada para Cambre. Se tenía que enfrentar al favorito Dridma de Rivas-Vaciamadrid, que presentaban un equipo donde todas sus jugadoras sub19 participan en la Liga Nacional Sófbol División de Honor. Las madrileñas hasta el momento habían ganado a todas sus rivales abultadamente (OBB 16-1, Miralbueno 23-1, Viladecans 13-4, Atlético en cuartos 8-1), dando una demostración de poderío. El partido comenzó con un duelo de lanzadoras. Por parte de Cambre lanzaba Sarayd Ramil y por Dridma lo hacía Katia Fe, contando con el respaldo de una gran defensa de ambos equipos que iban “pintando” de ceros el marcador. La mejor jugada defensiva del partido (quizá del campeonato) la realizó la segunda base del Dridma, Paula Castán, que atrapó con el guante de revés un buen batazo por el centro de Sarayd, haciendo un out imposible y evitando que anotara Fátima Nuñez, lo que hubiera sido la primera carrera del partido para Cambre en la tercera entrada. No fue hasta la siguiente entrada, la cuarta, que las madrileñas lograron estrenar la pizarra anotando dos carreras.
Momento en que Lucía suelta el Triple que empata la semifinal
A partir de la quinta entrada cuando parecía que despertaban los bates del Dridma, Laura Otero sustituye a Sarayd como lanzadora realizando una estupenda labor hasta finalizar el partido.
La gran remontada de la semifinal
A pesar de que el Dridma iba por delante en el marcador 2-0, los nervios aparecían en las madrileñas que hasta el momento no se habían conseguido con un marcador tan cerrado finalizando el partido. En la sexta y penúltima entrada, Cambre reacciona y a pesar de que solo faltaba una eliminación para acabar el turno al bate de las gallegas, logran anotar tres carreras; Primero con batazo de tres bases (triple) de Lucia Lestayo con Sarayd Ramil y Laura Otero en base, luego la propia Lucia anota gracias a una bola descontrolada de la lanzadora madrileña que no puede atrapar su receptora.
Laura, una gran labor de relevo para cerrar el partido que da el pase a la final
Laura saca sin problemas la última entrada y oportunidad al bate del Dridma. Cuando Lucia Lestayo atrapa la bola del último out (eliminación) del partido, todo el equipo gallego lo celebra en el medio del campo de Sant Boi como si se hubiera conseguido el título. Estaban conscientes de lo importante y significativo de esta victoria, ante gran cantidad de espectadores que calificaban el partido como el mejor del campeonato. “PARTIDAZO” escribieron en mayúsculas en una de las redes sociales que espontáneamente iban contando en tiempo real la semifinal. “Un auténtico partidazo” se leyó en las redes sociales del propio Club Sant Boi, rival de Cambre en la final. Ninguno de los dos equipos se le anotó errores a la defensiva en todo el partido, algo muy poco común en estas categorías.
Último out… La «piña amarilla» alrededor de Lucía celebra el pase a la final
La Gran Final
La organización preparó un gran escenario donde antes del partido, todas las jugadoras fueron presentadas ante unas gradas repletas de público y con gran ambiente. Ya los dos equipos se conocían de la primera fase pero Cambre, con menos experiencia, se dejó dominar por los nervios del principio donde las santboianas, que salieron más enchufadas, anotaron cuatro carreras en la primera entrada y una en la segunda. A partir de ahí dominaron las lanzadoras gallegas a las bateadoras catalanas y mejoró el juego general del equipo, pero el daño ya estaba hecho. La lanzadora de Sant Boi Alicia Rodríguez, la mejor del campeonato, no dio opción a la ofensiva de Cambre y el partido finalizó 5-0 con la celebración del campeonato por parte del equipo local en su propio campo.
Gran ambiente en las gradas. Gran Final Nacional sub19. Cambre vs Sant Boi, Campo Municipal de Sant Boi. 3 Julio 2016
Grandes muestras de Cari
Las Jugadoras
Un grupo de deportistas muy homogéneo. Cada jugadora desempeña un papel muy importante, esto ha sido la clave del buen resultado del Club en el campeonato. Todas ocupan una posición clave, tienen claro su rol dentro del equipo y hay un gran ambiente entre todas. La mayoría son jugadoras de 17 años o menos, por lo que el Club espera tener un equipo sub19 entre los mejores cuatro de España por lo menos los próximos dos años.
Quizá las chicas aun no sean conscientes del gran logro que han conseguido. Ninguna juega División de Honor, ninguna participa en una Liga a nivel nacional y es el único equipo donde eso sucede de los nueve primeros del campeonato. Para estar presentes en el campeonato, han tenido que viajar en autobús más de 2400 Kms. y 25 horas, siendo por mucho el equipo con la mayor distancia y tiempo recorrido de los participantes. Esto sumado a los problemas durante la temporada para tener campo fijo de entrenamiento o campo de Sófbol donde jugar, hace que el mérito de ser subcampeonas de España sea muy grande. Ellas han jugado, ellas han batallado, ellas se han divertido y haciéndolo como saben hacerlo, como les gusta hacerlo, «ellas han dado el golpe».
Sara
Ha sido seleccionada por el cuerpo técnico del equipo nacional para participar en el Europeo sub19 de Sófbol que se celebra del 1 al 6 de agosto. Es la única jugadora juvenil de las seleccionadas que no ha participado en la Liga Nacional División de Honor, significando su elección un gran mérito. Desde el 25 de Julio está concentrada con la selección nacional en Barcelona. Sarita tenía una gran proyección desde infantil pero la misma se vió frenada por un par de años lleno de lesiones, donde no pudo destacar mucho y que influyó para que no fuera convocada para la selección previamente. Esta chica es un orgullo para nuestro club ya que es una valiente, su perseverancia y lucha empieza a dar frutos. En este campeonato se ha convertido en la líder del equipo, dirigiendo a las lanzadoras magistralmente, mostrando una gran defensa detrás del “plato” y evitando que las corredoras contrarias cojan una base extra. Realizó una gran cantidad de tiros a las bases sin cometer ni un solo error en todo el torneo. Es rápida y tiene un muy buen brazo, fuerte y preciso. En alguna ocasión además de sorprender a la corredora, también sorprendió al árbitro. En este campeonato dejó un AVG al bate de .308.
Sarayd
Ha sido preseleccionada en varias ocasiones con el equipo nacional junior y en una ocasión recibió una invitación para la absoluta. Su falta de experiencia en División de Honor parece pesar demasiado a la hora de una convocatoria definitiva. Entre 2015 y 2016 ha llegado a jugar cuatro finales de Campeonatos de España, recibiendo la confianza de diferentes entrenadoras para ser la lanzadora principal en cada una de ellas (Big League 2015 con la selección gallega, premio a mejor lanzadora; Nacional Junior 2015 con Projecte-Gavá; 1ª División 2015 con Dridma-Rivas Vaciamadrid y este Campeonato sub19 con Cambre). Se conoce bien como lanzadora pero su faceta menos conocida es el bate. Ha dejado grandes números de bateo en los diferentes campeonatos que ha participado desde infantil a junior. En este campeonato deja AVG. al bate de .429 y es lider de Cambre en carreras anotadas (4), impulsadas (4) y hits conectados (6). Como lanzadora tuvo un ERA de 1.94, la tercera mejor del campeonato. En defensa estuvo impecable jugando la Primera Base, con un total de 23 intervenciones de out sin cometer errores.
Laura
Participó en el 2015 con la selección española en el europeo cadete celebrado en Nuoro, Italia. Desde sus comienzos ha destacado por su rápida proyección y su gran espíritu de trabajo. De pocas palabras fuera del campo pero de una gran actitud dentro de él. Aún le queda bastante margen de mejora y esperamos grandes cosas de ella los próximos dos años. En este campeonato las estadísticas no hacen justicia a su buen trabajo realizado. En la ofensiva siempre estuvo en base en los momentos oportunos, dejando un buen OBP (promedio de llegar a base) de .375, anotando carreras muy importantes. A la defensiva realizó 22 outs y 12 asistencias, tuvo un total de 36 intervenciones defensivas de out (chances) siendo la quinta del campeonato, segunda de las no receptoras. Como lanzadora realizó actuaciones importantísimas para llevar a su equipo a la final. En la misma final realizó un gran relevo sin permitir anotaciones al Sant Boi.
Lucia
Participó en el 2015 con la selección española en el europeo cadete celebrado en Nuoro, Italia. Comenzó en el Sófbol desde muy pequeña, influenciada por sus primos y lleva ya nueve años jugando.
Ha ido sumando buenos números en los diferentes campeonatos nacionales cadete que ha participado. Cada año va adquiriendo más confianza y mejorando mucho defensivamente. En este campeonato jugó de Campo Corto y ejerció como capitana del equipo. Lideró al equipo en bateo con un AVG. de .462, mejor Slug. Con .692 y asistencias con 13.
Tenemos confianza en que mejorará aún más el bateo. Además de su versatilidad al bate, está su rapidez en las bases que crea muchos problemas a las rivales. En estos próximos años, si continúa su proyección, tendremos una Lucia Lestayo que destacará mucho a nivel nacional.
Alba
Jugadora de Lugo que desde el 2013 ha participado con Cambre en diferentes nacionales y está totalmente integrada al resto de compañeras.
Rápida, con buen contacto, buen movimiento del bate, Center Field titular. Fue importante en la estrategia ofensiva como segunda en el «line up», cualidad que no reflejan los números. Defensivamente nos brindó buenas jugadas desde los jardines, incluidas dos asistencias con tiros precisos a las bases desde el jardín central.
Es la “yaya” del equipo y por edad sería su último campeonato junior. El club espera poder seguir contando con ella en campeonatos nacionales de las siguientes categorías.
Fátima
Jugadora de Lugo que igual que Alba, ha participado con el club desde el 2013 en diferentes nacionales y está totalmente integrada con las demás compañeras.
Muy rápida en las bases y defensivamente en tercera base, grandes reflejos y alcance. A pesar de que este año los estudios han limitado sus entrenamientos, ha mejorado mucho en confianza y se nota en el campo.
Cuando la llevamos al primer nacional, el cadete del 2013, apenas tenía dos meses jugando, pero ya supimos el gran potencial que tenía. Esperamos que siga creciendo y poder seguir contando con ella.
Adelaida
En tan solo dos años jugando Sófbol, ha crecido como jugadora de manera exponencial. Tiene un talento natural que ayuda mucho. Es indiscutible en la parte central del «line up». Quizá tenga el mejor swing del equipo en este momento, muy rápido y fluido. Cuando contacta bien con el bate, la bola sale con mucha velocidad y recorrido. En defensa va adquiriendo confianza en cada partido. La experiencia le ayudará a ser más consistente. De seguir la misma proyección, su techo está muy alto. Aunque en el campeonato solo jugó en el jardín izquierdo, su versatilidad le permite jugar en 3B o receptora. Su eterna sonrisa y espíritu alegre, mantiene el ánimo muy alto dentro del equipo.
Irene
Jugadora sub16 que a pesar de sus 14 añitos tiene una gran capacidad de analizar y ejecutar la jugada correcta al instante. Una gran confianza en sí misma, un alto nivel de auto exigencia y un gran instinto del juego. Titular indiscutible en segunda base. Además de su inteligencia para el juego, tiene un gran alcance y un buen brazo. Hace fácil lo difícil. No dudamos en que estará entre las mejores infielders juveniles de los próximos años. Su alto nivel de juego es aprovechado por el equipo de béisbol cadete, donde también es titular en la segunda base. Justo unas semanas antes del campeonato, sufrió una lesión importante en su mano de derecha en un partido de la liga gallega de béisbol cadete, que hizo dudar de su participación en este campeonato. Puso todo de su parte para recuperarse en tiempo record, a pesar de tener molestias bateando que no le permitieron estar al 100%, hizo un gran trabajo y fue pieza clave de este subcampeonato.
Natalia
Jugadora sub16. Muy versátil, con capacidad de jugar en cualquier posición del cuadro, incluida la receptoría. En este campeonato jugó la mayor parte del tiempo en el jardín derecho. También juega béisbol con el equipo cadete y ha realizado un gran trabajo como cátcher. El último año los dolores de algunas lesiones le han acompañado, no dejándola disfrutar del juego completamente. En el primer partido ante Sant Boi, bateó un triple a la mejor lanzadora del campeonato. Fue la mejor del equipo en OBP (porcentaje de llegar a base) con un alto .571, segunda en Slug. con .500. Creemos que es una jugadora de gran potencial, solo falta que tenga un año sin molestias físicas y que disfrute del juego.
Agustina
Jugadora sub16, solo tiene un año en el equipo. Cuando empezó con el Sófbol, llegó a un conjunto que ya tenían años jugando mientras que ella le tocaba aprender. Sin embargo no se desanimó y poco a poco se fue enterando del juego, la mayor parte sobre la marcha. No es fácil lo que esta chica ha hecho, demuestra tener un gran carácter. Seguirá aprendiendo y seguro nos dará más de una alegría. Forma parte del equipo de béisbol cadete. En la semifinal salió en la parte final del juego y estuvo involucrada en la tercera carrera que dio la victoria a Cambre y el pase a la final.
Marta y Sofía
Jugadoras sub16. Solo tienen dos meses jugando. Participaron en el primer partido contra el Sant Boi. Marta logró hacer una asistencia jugando en el jardín izquierdo. Sofía jugó en el jardín derecho. Creemos que tienen talento y buena proyección. Han sido de mucha ayuda durante el torneo, tanto dentro como fuera del terreno. Pensamos que el campeonato ha sido un gran aprendizaje para ellas. A pesar del poco tiempo con el equipo, se han integrado al grupo perfectamente.
El Cuerpo Técnico
María, Laura y Quique ya llevan cerca de diez años con este proyecto. No ha sido un camino fácil pero va dando frutos. María preparando una buena camada de lanzadoras, Laura poniendo a las chicas en forma y preparándolas muy bien físicamente y Quique completa este gran equipo transmitiendo conocimientos técnicos. Cada día buscan mejorar y es previsible que logren grandes cosas en el futuro.
Las jugadoras seniors del equipo, Marta, Noe e Ibone también han contribuido en gran medida a este resultado. Ellas hace «dos días» eran jugadoras juveniles y les tocó ser pioneras en un camino difícil. Sin embargo han estado todo el año contribuyendo para que el camino de sus sucesoras sea más fácil, dejando en ocasiones de lado sus actividades personales. Han servido de apoyo moral, de experiencia y hasta de sparring para que las chicas estuvieran bien preparadas no solo físicamente, sino también mentalmente. Sin duda este logro en parte es de ellas.
Un subcampeonato de la forma como se logró es muy bonito, está bien recordarlo pero esto ya es historia. Queremos seguir escribiendo nuevas historias y nos quedan cosas por hacer en el presente, para construir el futuro. A partir del próximo mes ya empezamos a trabajar en nuestro siguiente sueño. Ya les contaremos por aquí los resultados.
El equipo juvenil de sófbol femenino de CBS Cambre participará en el Campeonato de España de Sófbol Júnior Femenino, que se celebrará del 27 al 29 de Junio en Cataluña.
CBS Cambre que está en el Grupo B, jugará sus partidos de primera fase en el nuevo campo de sófbol de Sant Boi. La primera jornada el viernes 27 nos enfrentaremos al Kirolgi OBB Rentoks a las 12:30 y el segundo partido ese mismo día las 18:30 contra el equipo local CBS Sant Boi. El sábado 28 cerraremos la fase de grupos enfrentándonos al Projecte Softball Gavanenc a las 10:00 de la mañana.
Estaremos informando de los resultados por nuestra cuenta de Facebook y en tiempo real por Twitter.